domingo, 26 de marzo de 2017

Esquema espina de pescado...

Identificación de la problemática por medio del diagrama de la espina de pescado 








Citas bibliográficas 

Calderón, L. & Barrera, M. (2012). Exploración neuropsicológica de la atención y la memoria en niños y adolescentes víctimas de la violencia en Colombia: estudio preliminar. Revista CES Psicología, 5(1), 39-48.  Recuperado de http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2174/1458

Muñoz, S., Vega, Z., Berra, E., Nava, C., & Gómez, G. (2015). Asociación entre estrés, afrontamiento, emociones e IMC en adolescentes. (Spanish). Revista Intercontinental De Psicología Y Educación17(1), 11-29. Recuperado de:

Naranjo M, (2009). Una revisión teórica sobre el estrés y algunos aspectos relevantes  en el ámbito educativo. Revista Educación.
http://www.redalyc.org/pdf/440/44012058011.pdf

Pinto Dussán, M.C., Aguilar Mejía, O.M. & Gómez Rojas, J.D. (2010). Estrés psicológico materno como posible factor de riesgo prenatal para el desarrollo de dificultades cognoscitivas: caracterización neuropsicológica de una muestra colombiana. Universitas Psychologica

Hewitt, N., Gantiva, C.A., Vera, A., Cuervo, M.P., Hernández, N.L., Juárez, F. & Parada, A. J. (2014). Afectaciones psicológicas de niños y adolescentes expuestos al conflicto armado en una zona rural de Colombia. Acta Colombiana de Psicología, 17(1), 79-89.
http://www.redalyc.org/pdf/798/79831197009.pdf

La Niñez en el Conflicto Armado Colombiano – Unicef
https://www.unicef.org/colombia/pdf/boletin-8.pdf

Mejia, Azuero, Jean Carlo, Air & Space Power Journal, Los Niños y las Niñas Combatientes en Colombia sin Derecho a Jugar 2008
http://www.au.af.mil/au/afri/aspj/apjinternational/apj-s/2008/1tri08/mejia.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario